Cartel por días, nuevas confirmaciones y últimos abonos Interestelar Sevilla
Las enormes extensiones que separan las estrellas no están vacías como pensaron los astrónomos durante mucho tiempo. El medio interestelar es el espacio que hay entre las estrellas y está poblado de grandes cantidades de gas y polvo cósmico, que conforman cerca del diez por ciento de la masa total de una galaxia.
Así suena el espacio interestelar
Proviene de la tradición norteamericana la concepción de que el espacio no tiene materia y por lo tanto, una onda como el sonido no tendría media para transmitirse. Sin embargo hace pocos años científicos de la NASA declararon que la zona Voyager 1, que lleva viajando desde 1977 por el espacio con un Disco Dorado en su interior con grabaciones en más de cincuenta idiomas, se convirtió en el primer objeto de fabricación humana en aventurarse al espacio interestelar
Así suena el espacio interestelar y así sonará Interestelar Sevilla. De esta explosión de arte en todas sus expresiones, música y una marcada personalidad indie nace el festival. Y no hay mejor lugar para celebrarlo que el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo – Monasterio La Cartuja, que celebra sus 25 años a orillas del Guadalquivir. ¿Y por qué? Porque recoge una larga trayectoria histórica, artística y cultural de la que se empapará el festival en todas sus vertientes. Interestelar Sevilla no sólo es música, es muchísimo más.
SEVILLA ES ARTE
Sevilla es una ciudad que envuelve a todo el que la visita, por su belleza, su gente y la alegría que se respira en sus calles. El público de Interestelar Sevilla no sólo disfrutará de conciertos, ilustración y todo lo que ofrece el festival sino que su experiencia podrá completarse con la ciudad, en sus calles, bares, comercios, dando un paseo por los jardines de María Luisa o a orillas del Guadalquivir, descubriendo su artesanía, el barrio de Triana, etc.
Se podría decir que la ciudad de Sevilla es arte en pura esencia. Su casco antiguo es el más extenso del país y uno de los tres más grandes de toda Europa, junto a Venecia y Génova. Tres de sus monumentos han sido declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO: la catedral con la Giralda, el Alcázar y el Archivo de Indias.
Interestelar Sevilla se celebra en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo – Monasterio La Cartuja, que en 2015 cumplió sus 25 años como uno de los espacios artísticos y culturales más importantes de la ciudad.
A lo largo de su historia recibió visitas ilustres como la de Cristóbal Colón o Felipe II, y en el siglo XIX fue adquirido por el comerciante inglés Charles Pickman para instalar una fábrica de loza y porcelana.
Desde sus inicios, uno de los principales objetivos del centro ha sido desarrollar un completo programa de actividades que promuevan y fomenten la creación artística contemporánea nacional e internacional en sus más variadas expresiones. Exposiciones, talleres, ciclos de cine o las charlas que se llevan a cabo en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo no hacen más que convertirlo en el espacio idóneo para el crecimiento de Interestelar Sevilla.