Revista NUVE
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
    • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    • INVESTIGACIÓN MÉDICA
    • INVESTIGADORES Y CIENTIFICOS
  • HÁBITAT RURAL
    • Agenda 2030
    • MUNDO RURAL
  • UNIVERSIDAD
    • DÓNDE ESTUDIAR – UNIVERSIDADES
    • I+D+I España
    • I+D+I SPIN-OFF
    • RANKING UNIVERSIDADES
    • INVESTIGACIÓN UNIVERSIDADES
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • BIODIVERSIDAD DEL PLANETA
    • ENERGIAS RENOVABLES
    • LA NUEVA AGRICULTURA
    • MEDIO AMBIENTE
    • MOVILIDAD NO CONTAMINANTE
  • MUNDO ACTUAL
    • CULTURA DEL CAMBIO
    • EL 5G, LA IA, ROBÓTICA
    • EMPRESAS
    • UN NUEVO MUNDO
    • ARQUITECTURA
    • COVID-19
  • SOCIEDAD Y CULTURA
    • ARTE
    • PEDAGOGÍA – PSICOLOGIA
    • EDUCACION
  • PAISES NUVE
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • EL SALVADOR
    • ESPAÑA
    • ESTADOS UNIDOS
    • FILIPINAS
    • GUATEMALA
    • GUINEA ECUATORIAL
    • HONDURAS
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
Noticias
Explosión de interés por la cultura vegana.
Molécula capaz de reparar el daño oxidativo del...
Hallan las vías anatómicas del cerebro para lenguaje
Clasifican las afecciones de la piel con solo...
I.A. Obtener patrones resistencia a los antibióticos
Demasiado temprano para el Alzheimer
LA ENERGIA SOLAR EN LA VIVIENDA PARTICULAR
¿Qué opinan profesores Tec que probaron dar clases...
¿Como será la escuela, la universidad y la...
Un nuevo marcador para el seguimiento del lupus
Revista NUVE
Banner
  • INVESTIGACIÓN
    • INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA
    • INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
    • INVESTIGACIÓN MÉDICA
    • INVESTIGADORES Y CIENTIFICOS
  • HÁBITAT RURAL
    • Agenda 2030
    • MUNDO RURAL
  • UNIVERSIDAD
    • DÓNDE ESTUDIAR – UNIVERSIDADES
    • I+D+I España
    • I+D+I SPIN-OFF
    • RANKING UNIVERSIDADES
    • INVESTIGACIÓN UNIVERSIDADES
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • BIODIVERSIDAD DEL PLANETA
    • ENERGIAS RENOVABLES
    • LA NUEVA AGRICULTURA
    • MEDIO AMBIENTE
    • MOVILIDAD NO CONTAMINANTE
  • MUNDO ACTUAL
    • CULTURA DEL CAMBIO
    • EL 5G, LA IA, ROBÓTICA
    • EMPRESAS
    • UN NUEVO MUNDO
    • ARQUITECTURA
    • COVID-19
  • SOCIEDAD Y CULTURA
    • ARTE
    • PEDAGOGÍA – PSICOLOGIA
    • EDUCACION
  • PAISES NUVE
    • ARGENTINA
    • BOLIVIA
    • BRASIL
    • CHILE
    • COLOMBIA
    • COSTA RICA
    • CUBA
    • ECUADOR
    • EL SALVADOR
    • ESPAÑA
    • ESTADOS UNIDOS
    • FILIPINAS
    • GUATEMALA
    • GUINEA ECUATORIAL
    • HONDURAS
    • MÉXICO
    • NICARAGUA
Buscar
Portada » En blanco: La perversión del lenguaje

En blanco: La perversión del lenguaje

by Maribel 14/11/2017
14/11/2017
en blanco: la perversión del lenguaje

en blanco: la perversión del lenguaje

En blanco: La perversión del lenguaje

Sencillez Orden
en blanco: la perversión del lenguaje
  • Para cualquier proyecto totalitario serio, resulta crucial el transformar la realidad, empezando por cambiar el propio lenguaje, el propio sentido de las palabras, creando un neo lenguaje que para el común de los mortales que tienen cultura, resulta un mero esperpento promovido por una nueva especie de neonatos sin cerebro. Pero lamentablemente, hoy en día, en una sociedad en la que se fomenta una ciudadanía ignorante con encefalograma cultural plano, existe un colectivo aborregado que se traga cualquier soplapollez con tal de que detrás, se considere, se encuentra una corriente de pensamiento progre.
     en blanco: la perversión del lenguaje
    Para cualquiera que sepa un poco de gramática española, que haya estudiado primero de básica o de primaria, o de lo que sea, resulta obvio que en el lenguaje existen géneros, masculino, femenino y neutro, adjetivos epicenos que se refiere a individuos de ambos sexos con independencia de su género gramatical, y que no resulta discriminatorio definir a un miembro de un colectivo, sin tener que decir la estupidez de que, si pertenece al sexo femenino, es una miembra. Lo malo, o más bien lo sintomático de esa degeneración y consagración de la memez en estado puro, es que quien diga esas sandeces sea una ministra o un presidente de una comunidad autónoma, recordando la perla del Sr. Griñán, que ante un colectivo de feministas radicales, para quedar bien, les dijo que le gustaba que le dijeran presidenta. Ahora me imagino que le encantará que le llamen imputada.
     en blanco: la perversión del lenguaje
    La cuestión es pervertir el lenguaje e intentar hacernos comulgar con ruedas de molino, convenciendo que es machista no hablar o escribir repitiendo como un cretino o cretina, cada expresión o palabra o palabro en masculino y femenino. Pero no, no contentos con esa estupidez que ya se tragan hasta muchos sacerdotes que se dirigen a sus feligreses y feligresas, pues no, y ya que a cualquier tonto o tonta a quien no se pone freno a su osada demostración de ignorancia, termina por dar un paso más en su atrevido asalto a la inteligencia, resulta que ahora hay quien afirma que, para poner término a siglos de una lengua castellana dominada por el patriarcado machista, ahora, lo que hay que hacer es referirse a las personas solo en femenino.
    en blanco: la perversión del lenguaje
    Un género, que, al igual que las sectarias radicales y fanáticas que, aunque se avergüenzan de su condición femenina, se erigen en defensoras de todas las mujeres, incluida esa sometida mayoría a las que les gusta convivir con los hombres y retozar con ellos sin considerar que son violadas, sí es gramaticalmente excluyente de lo masculino. La exclusión en el lenguaje, llevaría, pues, a justificar la exclusión del hombre, de la figura paterna, en la realidad social, como de hecho, ya viene sucediendo. Incluso se pretende excluir a los hombres de los consejos de igualdad.
    Por tanto, una estupidez, pero también un paso más en una estrategia calculada por la ideología de género. Siniestro fanatismo, en conjunción con un amalgama de gilipollas y gilpollos que, no por ser más o menos graciosas sus ocurrencias, no dejan de ser síntoma de la hoja de ruta de una corriente totalitaria que pretende eliminar la propia condición humana para convertirnos en una especie de clones y cyborgs sin capacidad crítica ante la dictadura de pensamiento único que se nos quiere imponer, al igual que hubo quien pretendió convencer que los campos de exterminio eran, en realidad, campos de reprogramación y de liberación a través del trabajo.
Sencillez & Orden
COMPARTE
0
FacebookTwitterPinterestWhatsappTelegramEmail
noticia anterior
Paco Mir (Tricicle) gana el XXXVII Premio Destino Infantil
siguiente noticia
“Creativos: Un bonito reto”

Publicidad




Publicidad




RevistaNuve

RevistaNuve

Sugerencias

CONTACTA CON NOSOTROS, COMENTARIOS Y SUGERENCIAS




    Licencia Creative Commons

    licencia creative commons

    licencia creative commons

    Publicaciones destacadas

    • El uso de Las TICS en el ámbito educativo

    • Las 10 investigaciones científicas más destacadas los últimos años

    • Cultura, arte y diversión en el ombligo de la luna

    • CONGRESO EXCELENCIA EDUCATIVA 2016 + EDUCACIÓN AMEI-WAECE    

    • LA EXTRAÑA MIRADA DEL PSICÓPATA

    • QS , las 100 mejores universidades de América Latina en 2020

    • Ranking QS ,mejores universidades en Ingeniería y Tecnología

    • Ranking Universidades de habla hispana

    Comentarios recientes

    • Isabel Sabugo en Comercializar energía de fusión
    • Maribel en Ranking universidades chilenas 2021
    • Maribel en Agenda 2030 acción de sensibilización y participación
    • Maribel en Los nómadas digitales, para salvar los pueblos fantasmas de España
    • Maribel en Un vehículo que recogerá muestras en Marte
    • frolpwecerit en Ranking universidades mexicanas 2021
    • frolpwecerit en UAG, producir más y mejores agroalimentos
    • frol pwecerit en Prevención de metástasis y cancer de mama
    • frol pwecerit en Reforma universitaria acaba con precariedad docente
    • frol pwecerit en UMH, estimular la visión en una persona ciega
    • frolpwecerit en Dactyls, avanzado sistema de comunicación para personas con sordoceguera.
    • frol pwecerit en Ranking universidades perúanas 2021

    Información

    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Newsletter
    • Política de privacidad
    • Aviso legal
    • Política de cookies
    • Anuncia tu negocio en NUVE

    Categorías

    • PAISES NUVE
    • INVESTIGACIÓN
    • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MUNDO ACTUAL
    • CIENCIAS SOCIALES
    • CULTURA Y OCIO
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Pinterest
    • Youtube
    • RSS

    @2022 - Revistanuve

    Leer también...x

    Explosión de interés por la cultura...

    14/07/2022

    Molécula capaz de reparar el daño...

    13/07/2022

    Hallan las vías anatómicas del cerebro...

    12/07/2022

    Clasifican las afecciones de la piel...

    12/07/2022

    I.A. Obtener patrones resistencia a los...

    11/07/2022

    Demasiado temprano para el Alzheimer

    08/07/2022

    LA ENERGIA SOLAR EN LA VIVIENDA...

    08/07/2022

    Suscribirse al boletín informativo

    Suscríbete a nuestro boletín para recibir

    las últimas investigaciones, el cambio climático , el cambio post covid

    ¡Mantengámonos actualizados!
    SUSCRIBIRME AHORA

    Abrir chat
    1
    NUVE
    Hola,
    ¿podemos ayudarte?
     

    Cargando comentarios...