Sergio Ramos, Marcelo y Ayón, Ningún niño sin Regalo
Marcelo, Sergio Ramos y Ayón se adelantan a los Reyes Magos en la campaña “En Navidad, ningún niño sin regalo”
Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación; Carlos Izquierdo, consejero de Políticas Sociales; y Alberto San Juan, director general de Infancia presidieron el acto 2 de enero de 2018, Madrid.- La campaña de la Fundación Real Madrid ‘En Navidad, ningún niño sin regalo’ volvió a repartir ilusión entre los más de mil menores de los centros de acogida de la Dirección General de Infancia y el Menor de la Comunidad de Madrid.
Los jugadores de los primeros equipos de fútbol y baloncesto, Sergio Ramos, Marcelo y Ayón, fueron los encargados de hacer la entrega simbólica en el Palco de Honor del Estadio Santiago Bernabéu, a una veintena de menores procedentes de los centros en representación de los más de dos mil niños y niñas que, en hospitales, centros y residencias infantiles de la Comunidad de Madrid, reciben un regalo en estas fechas, gracias a la colaboración de la Fundación con la Comunidad de Madrid, y el apoyo de entidades como Adidas, Disney, El Corte Inglés, Cife, Falomir y UPS que colaboran en la campaña.
La iniciativa se desarrolla desde 2005 como parte del programa de actividades sociodeportivas que durante toda la temporada desarrolla la Fundación Real Madrid en Centros de Acogida e Internamiento de Menores así como en Hospitales de la Comunidad. Más de 2.000 regalos son repartidos entre los menores que más sufren en estas fechas con la intención de llevar la ilusión y la alegría del Real Madrid a todos los niños y niñas, sean cuales sean sus circunstancias y capacidades.
La Fundación Real Madrid que cumple en esta temporada su 20 aniversario, llega cada temporada a más de 95.000 beneficiarios en 77 países incluido España, con más de 450 proyectos sociodeportivos de permanencia y más de 125 actuaciones puntuales como clinics y campus; de estas actividades más de 90 se desarrollan en la Comunidad de Madrid con 31 escuelas sociodeportivas para la integración, 16 escuelas inclusivas y adaptadas, 11 programas infantiles de baloncesto en hospitales, 15 centros de menores, 14 actividades en centros penitenciarios, dos programas de mayores, dos programas Emprendeporte para personas desempleadas y un programa para personas sin hogar.